Posters >> “Teacher Learning for European Literacy Education (TeL4ELE)”, Dra. Rachel Whittaker, coord. (AM); Da Isabel Blecua (IES La Senda, Getafe), Dra.Teresa Bordón (UAM); Dra. Mª Luisa García Bermejo (UCM); Dra. Isabel García Parejo (UCM), Dra. Begoña Pedrosa (Universidad de Mondragón-País Vasco) >> “Experiences in the Danish classroom”, TeL4ELE in Denmark >> “Leer, escribir y descubrir el arte en contextos multiculturales y plurilingües”, Concepción Francos Maldonado (IES Alfonso II) >> “Proyecto de animación a la lectura y a la escritura creativa La bruja de las palabras perdidas”, María Domínguez Márquez (Maestra de Educación Primaria, escritora y formadora de profesorado) >> “Alumnos y alumnas como miembros activos de una comunidad de lectores y escritores: cómo, dónde y para qué”, Juana Portugal, Tamara Alía, Piedad Izquierdo, Inmaculada González, Verónica Martín, Laura Benítez y Rosa Sobrino (AELE, U Complutense) >> “¿Cómo investigar? Guía de investigación ESO”, Cristina Sánchez Martínez (IES Cañada de las Eras, Murcia) >> “La literatura musical como aportación al fomento de la lectura en el aula”, Mª Ángeles Alonso (IES Pando, Oviedo) >> “Developing writing in a sheltered class through Reading to Learn Pedagogy”, Ana Podadera (Eurocolegio Casvi, Villaviciosa de Odón) >> “La biblioteca del IES Corvera: Una propuesta de dinamización a la lectura para todos”, Felipe Molina Carrión (IES Corvera, Los Campos, Asturias)